martes, 18 de junio de 2013

Migración a Mageia: Puesta a punto 2 - Runescape Linux Client

Ahora toca el turno al cliente de Runescape :).

El cliente para linux de runescape tiene muchas ventajas sobre el cliente de Windows, en particular se puede maximizar en KDE, lo cual no se puede bajo windows (a menos que seas miembro), además que permite algunas opciones adicionales. Empecemos:

  1. En primer lugar para utilizar el cliente para linux de runescape se requiere tener instalado java, por suerte Mageia trae instalado el OpenJDK Runtime Environment, por lo que nos ahorramos esta parte :).
  2. Descarguemos el cliente para linux de runescape de aquí.
  3. Descomprimir el tar con la siguiente instrucción: tar xzvf unix-runescape-client.tar.gz
  4. El paso anterior creo una carpeta llamada runescape, la cual tiene todo lo necesario para el cliente, hay que mover dicha carpeta al lugar adecuado, en mi caso muevo dicha carpeta a $HOME/Juegos , primero creo la carpeta Juegos con la instrucción "mkdir ~/Juegos" y luego muevo la carpeta con el comando "mv runescape/ ~/Juegos".
  5. Ahora hay que crear los iconos del cliente, esto se hace ejecutando el script install-desktop-icons de la carpeta runescape, en mi caso lo hago tecleando el siguiente comando "~/Juegos/runescape/install-desktop-icons". Una vez realizado esto, en el menu Juegos del menu principal encontraremos los iconos del cliente de runescape.
  6. En este punto, si ejecutamos runescape, se descargara lo necesario para su ejecución, se arrancara y configurara.
  7. Para poder utilizar el potencial del cliente hay que instalar los paquetes perl-Wx y libcanberra-gtk0 con la instrucción "urpmi perl-Wx libcanberra-gtk0" bajo root, y con este ya podemos configurar el cliente, como la memoria a utilizar bajo java y otros elementos importantes, hay que revisar todo y configurar :). Hay cosas interesantes como los Addons, posteriormente instalaré alguno de estos :).
 Listo. Ya puedo jugar runescape.

Vicx.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario