Instalemos Mageia 3 :).
La instalación de Mageia 3 es muy parecida a la instalación de Debian, aunque hay importantes diferencias, al proceder a instalar Mageia 3 la selección del entorno gráfico se realiza en el proceso de instalación y no antes de iniciar la misma, esto en si no es muy problemático, mientras lo sepas, lo cual rara vez sucede. La diferencia que si es importante es que en el caso de Mageia 3, la instalación me detecto que existe controlador propietario para mi tarjeta de video, me informa de esto y me pregunta si los instala o utiliza los libres, claro, elegí que me instale los drivers propietarios, el resto de la instalación continuó sin ningún problema. En general utilice los mismos detalles que utilice para Debian, en diferente orden, pero en general fue lo mismo, claro en la sección de definir repositorios, estos son distintos, ya que son los que requiere la distribución. Un detalle a comentar sobre los repositorios, es que hay unos repositorios llamados Tainted que no los elige por omisión la instalación e incluye paquetes bajo licencias libres, pero que pueden infringir leyes
de patentes y copyright en algunos países, ej. los codecs multimedia
necesarios para reproducir algunos archivos de audio/video; paquetes
para reproducir DVD comerciales, etc. Así que si quieres este tipo de software hay que elegirlos, por lo que yo los active :P.
Finalizó la instalación sin ningún problema, eso sí, mas tardado que la de Debian, reiniciamos y vuala, todo funcionando a la primera y sin tener que hacer nada más. Así como la instalación de Debian me reconoció los otros sistemas, güindows XP y Debian 6, también Mageia 3 me los reconoció. Por este lado me gustó mas la nueva instalación, instalar y todo funcionando, diferente a Debian que despues de instalar tuve que reparar el problema de video, lo cual no quedo del todo bien y todavía quedando pendientes como el audio.
Por lo pronto tengo instalación nueva de Mageia (increiblemente parecida a mi antiguo Mandriva lo cual me pareció fantástico) funcionando al 100%.
Una nota al margen es que OpenMandriva parece dar noticias de vida, acabo de leer la noticia en distrowatch que OpenMandriva ya libero una versión alpha, a ver si no me ando regresando este mismo año de nuevo a OpenMandriva :P.
Suerte a todos, seguimos en contacto.
Vicx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario