domingo, 2 de junio de 2013

Migración a Debian: Instalación

Estamos listos para la instalación de Debian 7 Wheezy, a darle.

Insertamos el USB con Debian 7, iniciamos el equipo y arrancamos desde el USB.

El arranque no tiene ningún problema, como en la versión anterior al arrancar desde el medio tenemos un menú de opciones de instalación (instalación, instalación gráfica, etc.), aunque el menú de opciones de instalación esta mejorado, ahora hay una opción de "Opciones avanzadas", en el cual encontramos otro menú de entornos de escritorios alternativos donde tenemos Xfce, LXDE, Kde y algún otro que tal vez haya olvidado. Esto evita que andemos buscando en la documentación como instalar un entorno de escritorio alternativo como había que tener en cuenta con las versiones anteriores de Debian. En las versiones anteriores si querías instalar otro entorno de escritorio alternativo tenia que incluir en el la lista de opciones del boot de arranque algo como "desktop=kde" si querías instalar Kde, ó  "desktop=xfce" si querias Xfce y así con otros entornos de escritorio. Hay de ti si suponías que en algún momento en el proceso de instalación te preguntaría por entornos de escritorio alternativos (como lo hacen la mayoría de las distros), por que cuando te dieras cuenta, ya habrías terminado la instalación del sistema con GNOME sin enterarte.

Una vez seleccionado el menu "Advanced Options/Alternative Desktop Envaironment/KDE/Graphical Install" inicia el arranque del instalador. Empiezan las preguntas:

  • Language: Spanish
  • Ubicación: México
  • Teclado: Latinoamericano
  • Configuración de Red
    • Nombre de la máquina: debianVictrix
    • Nombre del dominio: local
  • Configuración de usuarios y contraseñas
    • Clave del superusuario: ***********
    • Nombre completo del nuevo usuario: userdefault
    • Contraseña para la cuenta del nuevo suario: *********
  • Configuración del reloj/Zona horaria: Central
  • Particionado: Manual - Esta es la parte complicada de la instalación, la configuración de las particiones queda como sigue:
    • sdb5 - Formatear - ext4 - etiqueta: proot - montar /
    • sdb6 - Formatear - swap
    • sdb7 - No formatear - ext3 - montar /home
  • Agregar repositorios para instalación en red: Si
    • Replicas Debian:
      • ftp.mx.debian.org - * Seleccionamos este *
      • cdn.debian.net
      • mmc.geofisica.unam.mx
  • Enviar información de uso de paquetes a los desarrolladores: Si
  • Programas adicionales (aquí permite elegir programas adicionales como servidor web, servidor dns, etc., solo mencionare los que seleccione que son los que viene activos por default): 
    • Debian Desktop Environment
    • Print Server
    • SSH Server
    • Utilidades importantes del sistema
  • Instalar cargador de arranque GRUB: Si - Fantástico, aquí el instalador detecto automáticamente mis otros 2 sistemas, el XP y el otro Debian, al arrancar tendré al menos esas 2 opciones en caso de que algo falle y no funcione el arranque de este sistema :) .
  • Terminar la Instalación.

Llegado este punto el sistema ya termino de instalar, así que a reinciar el sistema y cruzar los dedos para que todo funcione bien.

Arranque bien, tengo mis otros 2 sistemas en el menú de arranque, ambos funcionan perfecto. Arranquemos el nuevo sistema. Arranque correcto, ningún mensaje de error y llegamos a la pantalla de login de usuario. Ok, usuario: userdefault, contraseña: *****. P$%#$ M#D%$ parecía ir todo bien pero al final y después de esperar un rato, solo se ve y mueve el cursor del ratón sobre una pantalla negra, algo fallo, como es claro, problemas con la tarjeta de video <ironía>que raro, ¿no?</ironía>.

Empezamos intentando lo usual, actualizamos el sistema (root) con:
  • apt-get update
  • apt-get upgrade
  • apt-get dist-upgrade

Nada, esta todo actualizado después de la instalación, obvio ¿no?, en el proceso de la instalación pregunto por actualizar mediante internet y le dije que si.

También podría ser el archivo de configuración /etc/X11/xorg.conf, ejecutamos desde una consola de usuario root:

  • Xorg -configure :1

Esto nos crea el archivo xorg.conf.new donde hayamos ejecutado el comando, copiamos el archivo xorg.conf.new en /etc/X11 con el nombre xorg.conf. Nada, la cosa sigue sin funcionar.

Para eliminar que sea problema con el archivo /etc/X11/xorg.conf, hago una copia del xorg.conf que funciona en mi debian 6.0.7 en la nueva instalación y rearrancamos. Nada, no funciona el invento.

Otro intento, ejecutar:
  • dpkg-reconfigure xserver-xorg 
Nada, la cosa sigue sin funcionar.

No queda otra opción, tendré que instalar los drivers para la tarjeta nvidia, esperaba dejar esto para otra entrada del Blog pero no puede esperar. Despues de intentar los metodos mas recomendados en la internet y que no funcionan tendré que buscar un metodo especifico para mi tarjeta, buscando sobre nVidia FX 5200 encuentro la página http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=30&t=78386 y de ahí me remite a http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers#wheezy-173xx . Mi tarjeta requiere el driver 173.14.35. Realizamos lo que la página nos dice:
  1. Hay que agregar los componentes contrib y non-free a la configuración de apt, así que habrá que editar el archivo /etc/apt/source.list, la línea que dice "deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main" debe quedar así "deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free".
  2. Actualizar la lista de paquetes
    • aptitude update
  3. Instalar los paquetes de encabezado para compilación del kernel (linux-headers) y el paquete que contiene el módulo (controlador) de la tarjeta nvidia correspondientes a la instalación y tarjeta.
    • aptitude -r install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,') nvidia-kernel-legacy-173xx-dkms
Ok, reiniciemos.

Listo, una vez realizado el ingreso con el usuario que dimos de alta el escritorio ya funciona y el video quedo bien. Instalare también la herramienta para configuración del archivo de configuración xorg.conf, para esto ejecuta en una sesión del usuario root el siguiente comando:
  • aptitude install nvidia-xconfig
Para reconfigurar el servidor Xorg y que detecte automáticamente los parámetros de la nueva instalación ejecutamos el comando
  • nvidia-xconfig
Mmmm, el sistema sigue funcionando pero funciona mejor con el archivo xorg.conf de mi otro sistema, así que lo vuelvo a copiar al nuevo sistema.

Listo, sistema funcionando, video funcionando, se ejecuta la sesión del usuario dado de alta. Todavia fallan algunas cosas, el audio tiene problemas, suena, pero tiene unos ecos muy feos, pero esto lo corregiremos despues.

Hasta la siguiente :).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario